El Museo de la Revolución Salvadoreña, Homenaje a los Héroes y Mártires
Fue fundado en diciembre de 1992 en el
municipio de Perquin, Morazán, por un grupo de guerrilleros.
Este lugar cuenta
una auténtica historia de los 12 años de conflicto armado en El Salvador a
través de la recopilación de objetos, documentos, imágenes, información y
testimonios de momentos históricos relacionados con la guerra civil que vivió
El Salvador durante la década de los ochenta.
El museo surgió
debido a lo que se vivió en el tiempo del conflicto armado, y para que esta
historia no quedara en el olvido, nació la idea de hacer el museo. El
objetivo es mantener vivos los hechos ocurridos durante la guerra, y que las
personas que no vivieron ese conflicto armado, se dieran cuenta de lo que paso
anteriormente. El lugar es muy visitado por turistas nacionales y extranjeros,
que buscan conocer parte de la historia del conflicto armando en El Salvador.
El museo está
dividido en cinco salas diferentes, destinadas a recrear las causas que
originaron la guerra:
·
La vida en los campamentos.
·
La solidaridad internacional.
·
Armas convencionales.
·
Acuerdos de paz.
·
Radio Venceremos.
Esta última se
encuentra en el lugar desde donde se transmitía la señal de radio guerrillera
durante gran parte del conflicto. El museo también muestra los restos de
bombas, proyectiles, helicópteros en los cuales se murieron el Coronel Domingo
Monterrosa, comandante del Batallón Atlacatl durante la masacre de El Mozote, y
otros del estado mayor de Oriente.
Que buena investigación me encanto estuvo muy completa gracias por tu aporte.
ResponderEliminarGracias por tu blog , me parecio muy bonito e interesante gracias.
ResponderEliminarGracias por tu aporte muy bonito blog
ResponderEliminarMe parece importante conocer y mantener un momento tan importante en la historia de nuestro país y este museo tiene un bonito objetivo mantener en la memoria un hecho para no cometer el mismo error .Muy bonito e interesante trabajo,gracias por tu información.
ResponderEliminarMuy bien hecho, buena información de nuestros museos me ayudo de mucho, y me gusta tu forma de presentarlo buenísimo blog.
ResponderEliminar